Clima laboral influye en la productividad empresarial

El talento humano es el
capital más importante de cualquier organización, por lo que vale la pena
implementar un buen clima laboral, caso contrario puede llegar a afectar hasta
en un 20% la productividad de la empresa, estima el Portal Aptitus.
En ese contexto, altos
funcionarios de consultoras como Deloitte, EY, Korn Ferry y Adecco expusieron
en el Tercer Seminario de Aptitus sobre las nuevas tendencias en cultura y
clima laboral.
La representante de Deloitte
afirmó que el factor bienestar como un impulsor de la productividad es la
cuarta tendencia a escala global, y en el caso del Perú se puede apreciar a un
58% de ejecutivos que considera que la estrategia de bienestar laboral impacta
en la retención positivamente.
Por su parte, Aptitus resaltó
que el 81% de los trabajadores peruanos considera que el clima laboral es muy
importante para su desempeño en la organización.
Asimismo, sobre la
flexibilidad laboral, el 78% estima que el trabajo a distancia les permitiría
ser más productivos y que favorecería tanto a la empresa como a ellos.
El clima laboral tiene una
repercusión directa en el bienestar de los empleados.
El sueldo es importante, pero
el experto agregó que también priman los factores interpersonales y los
relacionados con el ambiente de trabajo, ya que se vinculan con la felicidad,
la motivación y el compromiso para con la organización.
Innovación y liderazgo son
tendencias que convierten a las organizaciones en lugares propicios para
trabajar.
Fuente:El Peruano.
Comentarios
Publicar un comentario