¿Por qué cultura, comunicación y clima laboral?
¿Por qué “Cultura, comunicación y clima
laboral”? ¿Cuál es la relación que existe entre estos tres conceptos? ¿Será
importante gestionar estos activos intangibles en la empresa?
Siempre que hablamos de cultura
organizacional, nos referimos a la manera de SER y HACER de una empresa, lo que
vendría a ser su sello de distinción. La cultura de una organización se
“respira” desde que uno ingresa a la empresa. No está escrita en ningún lado,
solo se siente y se vive en el día a día a través de comportamientos y
tradiciones que son compartidas por todos los miembros de una organización.
Esta manera de ser y de hacer las cosas la define el fundador y él, junto a los
líderes de la empresa, deben ser los principales “guardianes” de que la esencia
de su cultura se mantenga en el tiempo.
Una fuerte cultura organizacional, con
líderes inspiradores y colaboradores comprometidos, es lo que “salva” a las
empresas en momentos de crisis. Es por eso que resulta importante gestionar la
cultura y hacer que se vivan sus principales atributos internamente.
Ahora, el vehículo de transmisión de la
cultura vendría a ser la comunicación interna de la organización. Si la
comunicación en la empresa es oportuna, clara, directa, transparente y
horizontal, si existen espacios de 2 vías para “escuchar” a los colaboradores y
los mandos medios tienen habilidades de gestión de personas… claramente estamos
hablando de una cultura organizacional poderosa.
No por nada las empresas con mejor clima
laboral tienen en común dos factores fundamentales: líderes que inspiran con el
ejemplo y una buena gestión de su comunicación interna.
FUENTE: ALEJANDRA RIVERA RAFFO
Comentarios
Publicar un comentario