Siete tips para elevar la cultura organizacional en el Estado
Reniec, ONP y
Servir se pusieron de acuerdo sobre la mejor forma de elevar la cultura
organizacional de una entidad pública

Reniec entregó
cerca de 240.000 DNI durante la última semana
Un servicio
público eficiente que se base en la satisfacción del ciudadano y en una buena
gestión de la cultura organizacional no es más una utopía, según las exitosas
experiencias que expusieron entidades
públicas en el Seminario Internacional “La Cultura
Organizacional para mejorar el Servicio al ciudadano”.
En el evento, que
se realizó en nuestro país por primera vez, participaron el Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Oficina de
Normalización Previsional (ONP),
Servir y Ciudadanos al Día (CAD).
Los jefes de estas
instituciones consideraron que lo más importante es promover el cambio cultural
en los colaboradores y para lograr ello coincidieron en estas siete recomendaciones:
- Conocer la diferencia entre una buena imagen y una buena reputación; la imagen se basa en la apariencia del momento, mientras que la reputación es el reconocimiento al buen comportamiento de una entidad a lo largo de su gestión.
- Entender que la cultura de una organización es resultado del encuentro entre los objetivos de la institución y las motivaciones de sus integrantes.
- Poner como meta conseguir la confianza del ciudadano mediante una buena atención, procesos ágiles y eficientes.
- Sostener el éxito basándose en el crecimiento personal y profesional de sus integrantes.
- Trabajar la identidad de la institución es primordial para poder destacar y generar un reconocimiento entre los ciudadanos, lo que a su vez ayuda a la reputación de la entidad.
- Crear plataformas web que puedan agilizar los procesos debido a que los ciudadanos de hoy están muy conectados y esperan 100% de servicios digitales.
- Tratar a la gente como gente, el día que esta práctica sea el común denominador, todo mejorará el sector público.
FUENTE: DIARIO EL COMERCIO
Comentarios
Publicar un comentario